TAFAD
¿QUÉ ES TAFAD?
Es el Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociocultural.
¿POR QUÉ ESTUDIAR TAFAD?
- Es una de las profesiones más demandadas actualmente.
- Cada vez más personas practican ejercicio/deporte con el fin de tener una buena condición física-salud, por lo que se ha visto incrementado el número de eventos, empresas y centros deportivos que necesitan contar con técnicos cualificados.
- Disfrutarás aprendiendo debido a su gran porcentaje de clases prácticas.
- Te dedicarás a lo que realmente te gusta.
- Prácticas garantizadas en las mejores empresas del sector.
- Podrás continuar posteriormente tus estudios en la Universidad.
¿CÓMO ACCEDER?
Para acceder a esta titulación debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Poseer el Título de Bachillerato o equivalente.
- Poseer el Título de Ciclo Formativo de Grado Superior o equivalente.
- Poseer el Título de Ciclo Formativo de Grado MEDIO o equivalente.
- Estar en posesión de cualquier Titulación universitaria o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
¿QUÉ SALIDAS TIENE EL T.A.F.A.D.?
- Monitor deportivo: fútbol, pádel, baloncesto, natación, tenis, triatlón, balonmano, atletismo…
- Instructor de fitness.
- Monitor de actividades recreativas y extraescolares.
- Socorrista acuático.
- Monitor de turismo activo.
- Promotor y coordinador de actividades físico-deportivas y recreativas.
- Organizar y gestionar empresas de actividades de tiempo libre y socioeducativas.
Todas estas profesiones las podrás desempeñar en: gimnasios, piscinas, escuelas deportivas, clubes, empresas de turismo y tiempo libre, patronatos municipales, colegios, etc.
- También podrás continuar con tus estudios en la Universidad (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Magisterio, Fisioterapia, Nutrición Humana y Dietética, Medicina, Enfermería, Turismo, etc.)
¿QUÉ VAS A APRENDER?
Con una duración de 2.000 horas, repartidas en dos cursos escolares, te formarás en:
PRIMER CURSO
- Actividades físico-deportivas de equipo.
- Actividades físico-deportivas individuales.
- Juegos y actividades físicas recreativas para la animación.
- Fundamentos biológicos y bases del acondicionamiento físico (FITNESS).
- Metodología didáctica de las actividades físicas y deportivas.
- Formación y orientación laboral.
- El sector de la actividad física y deportiva en Andalucía.
SEGUNDO CURSO
- Primeros auxilios y socorrismo acuático.
- Actividades físico-deportivas con implementos.
- Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y socioeducativas.
- Animación y dinámica grupos.
- Actividades físicas para personas con discapacidades.
- Formación en centros de trabajo (último trimestre)